MODELO MOSCA PARA EVALUAR EL “CURSO ON LINE ELT” PARA DESARROLLAR LA DIDÁCTICA DEL INGLÉS EN LOS PROFESORES DE INGLÉS EN PRESERVICIO EN LA UNIVERSIDAD DISTRITAL DE BOGOTÁ, COLOMBIA
Palabras clave:
Enseñanza de lengua inglesa, competencia didáctica, herramientas virtualesResumen
Los presentadores intentan ofrecer los hallazgos más importantes de la investigación. Evaluación del curso en línea ELT (enseñanza del idioma inglés) para desarrollar la competencia didáctica a través del “Enfoque basado en tareas” como eje metodológico estrategia para resolver algunas dificultades metodológicas de los estudiantes-docentes de inglés como lengua extranjera con el uso del software ELT. Los participantes aprenderán sobre la Mosca modelo utilizado para evaluar las herramientas virtuales, así como el proceso de evaluación y los datos recopilados a través de 7 categorías principales. Los presentadores también discutir cómo este tipo de investigación contribuye a cumplir con los estándares de hacer investigación que combine tanto el desarrollo tecnológico como intervención pedagógica en los programas de formación docente de inglés como lengua extranjera en Colombia.Citas
Callaos, N. and Callaos, B. (1993) “Designing with Systemic Total Quality”, en International Conference on
Information Systems, N. Callaos and B. Sánchez (eds.), International Institute of Informatics and Systemics,
Orlando, pp. 548-560.
Callaos, N. and B. Callaos, “Designing with Systemic Total Quality”, in International Conference on Information
Systems, Orlando, Florida, July, 1996, pp. 548-560.
Santoveña Casal. Unidad de Virtualización Académica. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Sonia Mª Santoveña Casal. Revista Etic@net núm. 4. Enero (2005). Criterios para la de Evaluación DE Cursos
Virtuales. http://www.ocv.org.mx/contenido/articulos/articulo01_sept2005.pdf
Gros, B. (2000) “Del software educativo a educar con software”. Artículo publicado en el número monográfico de la
revista digital Quaderns Digital. Disponible: http://www.quadernsdigitals.net/articuloquaderns.asp?IdArticle=3743
Hernández et all ( 2005) Un espacio virtual para la metodología de la enseñanza del inglés. Fondo de publicaciones
universidad Distrital. Botoa Colombia,
Mendoza, L., Pérez, M., Rojas, T. (2001) “Modelo sistémico para estimar la calidad de los sistemas de software”.
(MOSCA).ASOVAC, Acta Científica Venezolana, (53:3) p 435. LISI, Universidad Simón Bolívar. Disponible:
http://www.lisi.usb.ve/publicaciones
Pérez, M., Rojas T., Ortega, M., y Álvarez, C. (1999) “Toward Systemic Quality: Case study”, en 4Th Squad eeting,
Squad, Porlamar, Venezuela, July. Disponible: http://www.lisi.usb.ve/publicaciones
Rojas, T. and M. Pérez, “Improvement in the Development of Information Systems by increasing its Process
Effectiveness”, in InterSymp ’95 - 5th International Symposium on Systems Research, Informatics and Cybernetics,
Baden-Baden, Germany, July, 1995, pp. 36-42, http://www.lisi.usb.ve/publicaciones.
Dillenbourg, Pierre. (2000) “Virtual Learning Environments” In EUN Conference 2000 «Learning In the New
Millennium: Building New Education Strategies for Schools». University of Geneva. pp. 2-6.
http://tecfa.unige.ch/tecfa/publicat/dil-papers-2/Dil.7.5.18.pdf.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Flor Marina Hernández Saldaña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.